El juicio final es exacto
Selección del indicador: se utiliza comúnmente la fenolftaleína, con el punto final que aparece como un color rosado estable que dura al menos 30 segundos.Para muestras con una profundidad de color excesiva o con puntos finales poco claros, timolftaleína (punto final azul) o volumen de muestra reducido pueden utilizarse.
Interferencia de fondo: observar el punto final en un fondo blanco para minimizar la interferencia de color.
Detalles operativos de la titulación
Velocidad de titulación: administrar el titrante lentamente con agitación continua para evitar un exceso localizado y resultados artificiales elevados.
Influencia del disolvente: la concentración de etanol debe exceder el 40% para evitar la disociación de las sales de ácidos grasos de potasio.Los disolventes mezclados de éter y etanol deben prepararse recientemente para evitar la volatilidad o la interferencia de la peroxidación..
Control de muestras y reactivos
Preparación de la muestra: las grasas sólidas deben fundirse uniformemente; las muestras que contengan impurezas requieren filtrado para evitar interferencias en el punto final.
Reactivo en blanco: realizar ensayos en blanco paralelos para excluir errores introducidos por peróxidos de éter o humedad.
Calibración del instrumento
Calibración del burete: garantizar la precisión gradual del burete para evitar errores volumétricos.
Verificación de la solución estándar: validar periódicamente las concentraciones de hidróxido de potasio/hidróxido de sodio para evitar desviaciones en los resultados.
Tratamiento de casos especiales
Muestras de alto valor ácido: reducir el peso de la muestra para mejorar la precisión de titulación.
Aceites de color oscuro: aumentar el volumen del disolvente o cambiar a indicadores más sensibles.
Estas medidas abordan conjuntamente los factores críticos en la determinación de los parámetros finales, garantizando la exactitud y la reproducibilidad de los resultados de los ensayos.
El titulador potencialométrico automático ST-13A está diseñado de conformidad con el método 2 (Titulación potencialométrica automática con disolvente en frío) de GB 5009.229-2016 Determinación del valor ácido en los alimentos y GB 5009.227-2023 Determinación del valor de peróxido en los alimentos, entre otras normas.
El instrumento emplea una titulación potencialométrica para determinar automáticamente el punto final y calcular los resultados.incluidos los aceites comestiblesEl sistema de titulación está construido con componentes importados resistentes a la corrosión, lo que garantiza una alta precisión de medición y una larga vida útil.