El combustible diésel es un producto petrolífero ligero y una mezcla de hidrocarburos complejos (con aproximadamente 10 a 22 átomos de carbono). En condiciones normales, es un líquido de color amarillo claro o marrón, con una densidad que generalmente oscila entre 0,81 y 0,86 g/cm³, y tiene efectos anestésicos e irritantes leves. Se formula principalmente a partir de fracciones de diésel producidas a través de procesos como la destilación de petróleo crudo, el craqueo catalítico, el craqueo térmico, el hidrocraqueo y la coquización de petróleo. También se puede producir mediante el procesamiento de aceite de esquisto y la licuefacción de carbón. El combustible diésel se clasifica en dos categorías principales: combustible diésel ligero (con un rango de ebullición de aproximadamente 180 a 370°C) y combustible diésel pesado (con un rango de ebullición de aproximadamente 350 a 410°C).
Propósito del Experimento:
1. Asegurar la Calidad del Producto
①Mejorar la Pureza: La humedad reduce la pureza del combustible diésel, lo que perjudica la eficiencia de la combustión y el rendimiento del motor.
②Prevenir la Oxidación y la Gelificación: La humedad acelera la oxidación y la gelificación del combustible diésel, lo que lleva a la degradación del rendimiento a largo plazo.
2. Salvaguardar la Seguridad del Equipo
①Prevenir la Corrosión: Las sales inorgánicas (por ejemplo, NaCl) en la humedad pueden intensificar la corrosión del equipo y acortar su vida útil.
②Evitar Obstrucciones: La humedad puede congelarse a bajas temperaturas, obstruyendo potencialmente los circuitos de aceite o los filtros. Este riesgo es particularmente alto en el combustible para aviones y el combustible diésel.
3. Optimizar la Producción y el Transporte
①Reducir el Consumo de Energía: La humedad en el combustible diésel aumenta el consumo de energía de las unidades de destilación; la deshidratación del diésel puede mejorar la eficiencia de la producción.
②Controlar los Riesgos de Transporte: La humedad disminuye la fluidez a baja temperatura del combustible diésel, lo que puede causar accidentes de interrupción del suministro de combustible.
4. Cumplir con los Requisitos Estándar
①Cumplir con las Especificaciones de la Industria: Las regulaciones estrictas estipulan que el contenido de humedad del combustible diésel ligero y el combustible diésel para automóviles debe ser "trazas" (es decir, sin humedad visible).
②Medición Comercial: La determinación precisa del contenido de humedad permite el cálculo del volumen neto de aceite, lo que garantiza un comercio justo.
Instrumentos y Muestras Experimentales:
Muestras Experimentales:diésel
Instrumento Experimental:
①Probador de Contenido de Agua por Destilación SD260B
②Accesorios opcionales como balanzas sensibles, probetas, disolventes de extracción y disolventes de limpieza que cumplen con GB/T 260 y ASTM D95
![]()
método de prueba:
1. Preparar y homogeneizar la muestra de acuerdo con el estándar GB/T 260-2016.
2. Medir una cantidad apropiada de la muestra utilizando una probeta. Enjuagar la probeta en porciones con una alícuota de 50 mL y dos alícuotas de 25 mL de disolvente de extracción, y transferir completamente la muestra al aparato de destilación.
3. Seleccionar un receptor adecuado.
4. Calentar el matraz de destilación y ajustar la velocidad de ebullición de la muestra.
5. Después de que el receptor se enfríe, desprender la humedad adherida en la capa de agua, leer el volumen de agua (con una precisión del valor graduado) y calcular el contenido de humedad.
Resultados Experimentales
A través de pruebas y análisis, el resultado de la prueba de contenido de humedad de este lote de combustible diésel es inferior al 0,005%, lo que cumple con los requisitos estándar.